Los siguientes pasos podrán ser completados una vez se active la sección de Configuración del módulo de Facturación Electrónica en HuliPractice. Si esta opción no esta disponible para tu usuario, puedes consultar al Equipo de Soporte por nuestros canales disponibles.
Algunos de los datos requeridos en esta sección se obtienen desde el Portal de la Administración Tributaria Virtual de Costa Rica. Si aún no tienes tu identificación de ingreso, contraseña, pin y llave criptográfica, visita este artículo:
Una vez que tengas estos datos, sigue las siguientes instrucciones:
Ingresa a la sección de Facturación Electrónica desde el menú principal, representado por un ícono en forma de moneda y un signo de dólar.
Haz clic en la opción Ingresar información que se encuentra bajo el dibujo.
A continuación se presenta la siguiente pantalla, con un formulario para ingresar los datos de los emisores de facturas electrónicas.
Ingresa los datos solicitados en el formulario.
Datos de validación con el Ministerio de Hacienda de Costa Rica
Estos datos serán verificado contra el registro del Ministerio de Hacienda de Costa Rica:
Nombre o razón social: En caso de ser una persona física, ingrese el nombre completo. De lo contrario, ingrese el nombre de la razón social.
Tipo de identificación: Selecciona según corresponda entre cédula persona física, cédula de persona jurídica, documento de Identificación de Migración y Extranjería (DIMEX) o número de Identificación Tributario Especial (NITE).
Número de identificación: Ingrese según los siguientes formatos:
Cédula persona física con el formato 0 0000 0000 (9 dígitos, sin cero al inicio ni guiones).
Cédula de persona jurídica con el formato 0000000000 (10 dígitos, sin cero al inicio ni guiones).
Documento de Identificación de Migración y Extranjería (DIMEX) con el formato 00000000000 ó 000000000000 (11 o 12 dígitos, sin cero al inicio ni guiones).
Número de Identificación Tributario Especial (NITE) con el formato 0000000000 (10 dígitos, sin cero al inicio ni guiones).
Datos criptográficos
Los siguientes datos fueron obtenidos en en el Portal de la Administración Tributaria Virtual (ATV) y serán verificados contra el registro del Ministerio de Hacienda de Costa Rica: Identificación de ingreso, Contraseña, PIN y llave criptográfica. Este último dato es un archivo con extensión ".p12" que deberá ser subido a HuliPractice.
Nota: Recuerde que la Contraseña no es la misma que utiliza para ingresar a HuliPractice, tampoco para ingresar al Portal de ATV, sino que se genera desde ATV específicamente para crear el emisor de facturas electrónicas en el Portal de ATV.
Ubicación
Los siguientes datos aparecerán en los comprobantes electrónicos, tanto en su versión XML como en su representación gráfica: Provincia, Cantón, Distrito, Barrio.
"Otras señas" es un campo de texto libre en donde se especifican datos adicionales para identificar la dirección exacta, como número de casa, color u otras señas.
Datos de contacto
Los siguientes datos aparecerán en los comprobantes electrónicos, tanto en su versión XML como en la representación gráfica: Número de teléfono y correo electrónico.
Haz clic en Guardar.
Posibles errores
Estos son los algunos de los errores que se pueden presentar una vez que el sistema verifica los datos ingresados por el usuario contra los registros del Ministerio de Hacienda:
Este número de identificación ya ha sido registrado.
La llave criptográfica o PIN no son válidos.
El identificación de ingreso o contraseña no son válidos.
> Verifica que no estés copiando un espacio al final de la identificación de ingreso o contraseña.
Agregar otro emisor
Si solicitó la inclusión de más emisores en la contratación del módulo de Facturación Electrónica, podrá agregar la información de los emisores restantes haciendo clic sobre la opción Agregar otro emisor.
Si requiere agregar más emisores, pero no aparece esta opción, puedes consultar al Equipo de Soporte por nuestros canales disponibles.
Ahora puedes dirigirte a HuliPractice y completar tus datos de emisor.