Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAgenda electrónicaMétricas
Conoce la sección de Métricas en HuliPractice
Conoce la sección de Métricas en HuliPractice

Detalles y cómo utilizar la sección de Métricas en HuliPractice.

Jenny González Valdés avatar
Escrito por Jenny González Valdés
Actualizado hoy

La sección de Métricas está diseñada para proporcionarte una visión integral de tus citas médicas; acá vas a poder analizar datos sobre citas completadas, canceladas, ausencias y re-agendamientos para tomar decisiones informadas que optimicen la gestión de tu consulta.

¿Qué puedes hacer en esta sección?

  1. Filtrar por rango de tiempo: selecciona el rango de tiempo que deseas visualizar. Esto te permitirá enfocarte en periodos específicos, por ejemplo: últimos 30 días, 12 semanas o 12 meses.

    1. Además para el gráfico de histórico puedes agrupar por día, semana, mes o año según tu necesidad.

  2. ⬇️ Descargar todos los gráficos desde Exportar como PDF en la esquina superior derecha, o en un gráfico específico en la esquina superior derecha del recuadro en los tres puntos y seleccionando Descarga los resultados.

  3. 🔍 Ver datos para grupos de pacientes: puedes seleccionar para ver el comportamiento de un grupo específico, por ejemplo: según edad, género y/o clínica en la que fueron atendidos.

  4. 📈 Identificar patrones: estos datos te ayudarán a identificar patrones en el comportamiento de los pacientes, por ejemplo:

    • Horarios o días con más cancelaciones.

    • Momentos con mayores ausencias.

    • Efectividad de tus recordatorios o estrategias para reducir cancelaciones.


Pasos para ver Métricas:

  1. Ingresa a HuliPractice.

  2. Dirígete a la sección de Métricas.

    1. Si aun no la tienes activa dirígete a Cuenta y Preferencias, Experimentos y activa Mostrar sección de Métricas.

  3. Ingresa el período de tiempo que deseas ver.

    1. por ejemplo: últimos 3 meses y cambia el agrupamiento de tiempo a: semana.

    2. Confirma el cambio dando clic en el botón Aplicar, con esto ya vas a poder analizar el comportamiento de esas citas.

  4. Si deseas ver grupos específicos de pacientes, puedes seleccionar los demás filtros en la parte superior, por ejemplo: edad, género, una clínica en particular o comportamiento de citas confirmadas en comparación con las que no fueron confirmadas.


Consideraciones importantes:

  • Este reporte se actualiza cada día en la mañana y toma en cuenta las citas en un estado final, es decir: completada, cancelada y no se presentó. Las citas agendadas y las citas reagendadas aun pueden cambiar su estado por lo que no se toman en cuenta para este reporte.

  • Te recomendamos analizar mensualmente; dedica tiempo cada mes para revisar las tendencias y ajustar tus estrategias.

Más detalles sobre cómo interpretar cada gráfico acá.

Si tienes preguntas sobre esta sección, no dudes en contactarnos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?