Ir al contenido principal
Todas las coleccionesExpediente electrónicoCertificaciones
Cierre de consultas de acuerdo con la NOM-024
Cierre de consultas de acuerdo con la NOM-024

Beneficios de cerrar la consulta una vez finalizas con el paciente.

Jaqueline Lobaco avatar
Escrito por Jaqueline Lobaco
Actualizado hace más de 3 semanas

Al terminar una consulta con el paciente lo más recomendable es cerrar la consulta, acá las razones de cómo esto impacta de forma positiva en tu práctica profesional y en la atención a tus pacientes.

  1. Cumple con normativas legales y regulatorias

    El correcto registro y cierre de las consultas es un requisito en muchas regulaciones de salud, como la NOM 024 en México. Un expediente incompleto podría resultar en sanciones, auditorías desfavorables o problemas legales en caso de controversias médico-legales. Finalizar consultas asegura que cumples con los estándares establecidos.

  2. Evita pérdida de información

    Si una consulta no se cierra oportunamente, podrías olvidar registrar datos relevantes o completar detalles importantes del paciente. Esto aumenta el riesgo de que la información quede incompleta o se pierda por cambios en el sistema o fallas tecnológicas. Finalizar las consultas asegura que los datos queden protegidos y disponibles para el futuro.

  3. Asegura la continuidad de la atención

    Finalizar una consulta permite que el expediente electrónico quede actualizado con toda la información relevante, incluyendo diagnósticos, tratamientos, notas y recetas. Esto garantiza que, en futuras citas, tú o si otro profesional de la salud tiene acceso a la información tengan el acceso a un historial completo y preciso, facilitando decisiones médicas informadas y evitando errores o duplicidad de procedimientos.

  4. Facilita el control administrativo

    En muchos sistemas de salud, la finalización de consultas es indispensable para la generación de reportes y seguimiento administrativo adecuado. Una consulta abierta podría generar inconsistencias en los registros y afectar el flujo de trabajo de tu consultorio, clínica u hospital.

  5. Mejora la experiencia del paciente

    Un expediente actualizado y completo mejora la percepción de profesionalismo y organización de tus servicios. Además, minimiza los tiempos de espera en futuras consultas, ya que contarás con toda la información necesaria de antemano.

Recomendaciones para una finalización eficiente

  • Revisa los datos antes de finalizar: Verifica que todos los campos requeridos estén completos.

  • Confirma los diagnósticos y tratamientos: Asegúrate de que estén registrados correctamente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?