Adquirir un plan de HuliPractice es muy sencillo. Sólo sigue estas sencillas instrucciones.
Selecciona tu plan
Ingresa a nuestra página web www.hulipractice.com.
Haz clic en Precios, ubicado en el menú principal.

Selecciona tu país desde el menú.

Selecciona el plan que deseas adquirir haciendo clic en Comienza ahora.
Crea tu cuenta en HuliPractice
Ingresa los datos requeridos, incluyendo: nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña.

Revisa la sección de Recomendaciones al final de este artículo para entontrar tips sobre cómo asignar una contraseña segura.
En el caso de Costa Rica, puedes seleccionar si eres miembro de alguna institución u organización desde la lista, por ejemplo el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica e ingresar tu código de afiliado. O puedes seleccionar la opción No pertenezco a ninguna institución.

Ingresa el o los nombres de tus Especialidades médicas.
Digital un número telefónico en caso que necesitemos contactarte. Este número será sólo para uso interno.

Haz clic en la opción He leído y acepto los Términos y Condiciones y Consentimiento Informado de Huli.

Haz clic en Continuar.
Ahora tu cuenta en HuliPractice ha sido creada.

Haz clic en Continuar.
Ingresa tu tarjeta de crédito
Una vez que haz creado tu cuenta con HuliPractice, deberás ingresar la información de tu tarjeta de crédito o débito donde se descontará el monto por el plan de forma mensual o anual.
Notas
Si no ingresas esta información, el sistema cancelará tu cuenta a los 6 días de forma automática.
Recuerda ingresar tu Código Promocional en caso de contar con alguna oferta. Este código pudo ser suministrado por algún agente de ventas y está en tu correo electrónico.

Haz clic en Guardar.
Inicia con HuliPractice
Una vez que has adquirido tu plan e ingresado la información de tu tarjeta de crédito, podrás iniciar a usar HuliPractice. Consulta nuestro Centro de Ayuda para encontrar los siguientes pasos.
Recomendaciones
La longitud de las contraseñas no debe ser inferior a ocho caracteres. A mayor longitud más difícil será de reproducir y mayor seguridad ofrecerá.
Construir las contraseñas con una mezcla de caracteres alfabéticos (donde se combinen las mayúsculas y las minúsculas), dígitos e incluso caracteres especiales (@, ¡, +, &).
La contraseña no debe contener el nombre de usuario de la cuenta, o cualquier otra información personal fácil de averiguar (cumpleaños, nombres de hijos, cónyuges, ...). Tampoco una serie de letras dispuestas adyacentemente en el teclado o siguiendo un orden alfabético o numérico (123456, abcde, etc.)
Utiliza un gestor de contraseñas gratuito como Last Pass o Dashlane.
Notas
La verificación de la tarjeta puede incurrir en un cobro de $1 que será reembolsado una vez se valide la información ingresada.