La versión 4.4 de facturación electrónica, implementada por el Ministerio de Hacienda, trae una actualización importante para ti como profesional o centro de salud que factura medicamentos.
A partir de ahora, debes incluir dos campos obligatorios para que tus facturas no sean rechazadas:
Registro de Medicamento (también llamado registro sanitario).
Forma Farmacéutica (ejemplo: tableta, jarabe, ungüento, entre otros).
En esta guía te muestro cómo configurar esta información en Huli para que tu facturación siga siendo rápida y sencilla.
Paso 1: Configurar tus medicamentos en el Catálogo
Para automatizar tu proceso, primero asegúrate de que tus medicamentos tengan esta información guardada en el Catálogo de productos y servicios.
Ingresa al menú principal y ve a Catálogo.
Busca el medicamento que quieras configurar y haz clic en Editar.
En la ventana de edición, completa los campos:
Registro Sanitario
Forma Farmacéutica
Haz clic en Guardar.
Nota: Solo tienes que hacer esta configuración una vez por cada medicamento en tu catálogo.
💡 Consejo: Encuentra el registro sanitario y la forma farmacéutica en el empaque o en la documentación oficial del medicamento.
Paso 2: Crear la factura para tu paciente
Una vez que tengas configurados tus productos, el proceso de facturación sigue siendo el mismo:
Crea una nueva factura y selecciona a tu paciente.
En la sección de Productos y Servicios, agrega el medicamento que configuraste en el paso anterior.
Verás que los campos de Registro Sanitario y Forma Farmacéutica se llenan automáticamente en la línea de la factura.
Cuando emitas el comprobante, Huli enviará esta información directamente a Hacienda para su validación.
Preguntas Frecuentes ❓
¿Qué pasa si no lleno estos campos al facturar un medicamento?
Tu factura será rechazada por el Ministerio de Hacienda por no cumplir con la estructura de la versión 4.4.
¿Aplica este requisito para todos mis productos y servicios?
No. Solo aplica para los productos clasificados como medicamentos con registro sanitario. Las consultas y otros servicios profesionales no requieren esta información.
¿Puedo digitar el registro y la forma farmacéutica directamente en la factura?
Sí, puedes hacerlo manualmente al momento de facturar. Sin embargo, lo mejor es guardarlos en el Catálogo para ahorrar tiempo y evitar errores en el futuro.